Comité Editorial
-
DIRECTORA:
Carme Vila Gimeno
Hospital del Mar, Barcelona. -
VOCALES:
Daniel Aragón Suárez
Hospital de Puerto Real, Cádiz.
M. del Rosario Arnao Loyaga
Hospital Capio sur, Alcorcón.
M. Ángeles Rivera Vizcaino
Hospital Virgen del Rocio, Sevilla.
Carlos Torralba Ruiz
Hospital Universitario Infantil Niño.
-
MAQUETACIÓN:
Maribel Delgado Carreras - ISSN: 1579-5527
Depósito Legal: J-316-2004
Editorial
La Enfermería Española: Esa Gran Desconocida.
- ¿A que te dedicas?
- Soy Enfermero.
- Ah, los que llevan a los pacientes a hacerle pruebas, sacar sangre y eso.....
- Bueno, entre otras cosas, soy lo que antes se denominaba ATS.
- Hombre, eso ya está mejor......
Extracto de una conversación cualquiera, en un entorno común, en cualquier lugar del país.......
La realidad es , que a día de hoy, no hemos sabido vender el producto de lo que somos y lo que hacemos.
Desafortunadamente , a nivel social y en términos generales nuestra labor se torna desconocida entre la población.
Nuestra profesión se diluye entre tantas categorías del Sistema Sanitario Público.
Aunque somos Grado Universitario, y estamos mas cerca de categorías muy reconocidas socialmente y estrictamente identificables, continuamente se nos confunde con otros grupos dentro del equipo multidisciplinar.
¿No interesa que se nos reconozca? ¿O es que nosotros mismos no nos lo creemos? Pues un poco de ambas cosas.
Como ha quedado de manifiesto, en el reciente anuncio del proyecto “Real Decreto de prescripción enfermera” , y es que hay mucho temor a que sigamos ganando poder en la Sanidad Pública y en los Órganos de Gestión del Estado, cosa que de puertas para dentro hacemos a diario..... Vease: http://www.elmundo.es/salud/2015/04/09
En los malos tiempos que corren, donde la palabra “Crisis” se ha instaurado en la subconsciente de todos, donde el que mas y el que menos ve su puesto de trabajo pendiendo de un hilo, la inseguridad que da la eventualidad de la relación contractual con la Empresa (ya sea de naturaleza Pública o Privada) se hace manifiesta.
Demos a conocer nuestra labor:
-Luchemos porque nuestro trabajo se conozca y se reconozca.
-Tolerancia cero al intrusismo profesional.
-No trabajemos a cualquier precio.
-Exigid dignidad en vuestra labor diaria.
Está en nuestras manos hacerlo: está en nosotros conseguirlo.

Autor: Daniel Aragón Suárez
Enfermero de Urgencias del Hospital Universitario de Puerto Real.
Experto Universitario en Gestión de los Servicios de Enfermería.